La forma en que la marca global combina la sabiduría local como una atracción del consumidor

KUDUS (Antara): el éxito de un producto no solo está determinado por la fama de sus productos, así como McDonald’s como una marca mundial con productos de pollo con flores fritos que han sido conocidos por el pueblo indonesio desde décadas, también la sabiduría local como aceleración del consumidor como continuidad empresarial.

La combinación de la cultura local de la marca global se puede ver en la adaptación del menú de acuerdo con los sabores locales. Si todo este tiempo, la marca global solo vende harina de pollo frito y papas fritas, pero ahora también crea un menú especial que está de acuerdo con las preferencias locales.

Los menús locales ofrecidos, que van desde el arroz Uduk, la salsa de chile chile chile, Rendangburgers, hasta el pollo. Todo el menú está hecho para la gente de Indonesia con la cultura de comer arroz y salsa de chile. Las innovaciones que se llevan a cabo también reflejan que esta marca global ve los mercados y la cultura, poder ir de la mano con una de las características, a saber, la cultura como equipo.

Debido a que la población en Indonesia es una mayoría musulmana, todos los materiales también están garantizados halal. La aleación de la sabiduría local sin carne también se muestra en la India que respeta las creencias del hinduismo.

La cultura se define como conocimiento sobre creencias, valores y costumbres para servir directamente al comportamiento del consumidor de miembros especiales de la comunidad. La cultura también se menciona como un sistema integrado para estudiar los patrones de comportamiento con las características que poseen los miembros de la comunidad.

La perspectiva de marketing global enfatiza la parábola de los consumidores de todo el mundo y es lo opuesto a una estrategia de mercado local que enfatiza las diferencias de los consumidores en diferentes países junto con su orientación cultural (Chesoh, 2016).

La cultura influye en la forma en que la empresa está activa en los negocios internacionales, se lleva a cabo la forma en que las personas reciben productos y la forma de los negocios.

Es por eso que una comprensión profunda de la cultura es la clave para comprender cómo funcionan las empresas internacionales y cómo las empresas pueden adaptar sus estrategias a la cultura local.

Cómo la cultura influye en la forma de negocios, la forma en que las personas reciben productos y cómo las empresas pueden adaptar sus estrategias a la cultura local.

La importancia de comprender la cultura que existe en todos los países, especialmente para las empresas internacionales, de modo que los productos que se llevan al mercado de acuerdo con los consumidores en la demanda del país. Si la empresa no entiende la cultura en todos los países, es cierto que el producto fallará en el mercado.

McDonald’s es un ejemplo de cómo esta marca global puede apreciar la cultura local sin perder su identidad internacional. La clave del éxito es el ajuste sin perder la esencia de la marca. Ser parte de la comunidad local, no solo los migrantes.

En general, MCD Indonesia es un éxito de la glocalización, que muestra que la red global de restaurantes de comida rápida puede adaptarse a la cultura local innovando y satisfaciendo las necesidades de la comunidad local. Esto ofrece beneficios para ambas partes, a saber, fortalecer la imagen local y mejorar la empresa global en su conjunto.

Los enfoques multiculturales en el contexto de empresas globales como McDonald’s también tienen en cuenta los valores locales profundos que se desarrollan en la sociedad. La estrategia de glocalización es una globalización enraizada en su lugar, puede ser una clave para crear productos o servicios culturalmente relevantes y mantener la identidad global de la marca.

Las albóndigas son una tradición culinaria china, pero se sometieron a un proceso de aculturación con la cultura local indonesia. Ahora las albóndigas son parte de la identidad culinaria nacional. Esto muestra cómo se puede aceptar generalmente un elemento extraño cuando se mezcla con la cultura local.

Del mismo modo, McDonald’s practicó un enfoque similar al insertar elementos culturales locales como la lista de menú de arroz, sambal y pollo en Indonesia.

El autor alienta que las prácticas no solo se consideran estrategias de marketing, sino como una forma de aprecio por los valores locales y cómo construir conexiones culturales que sean más significativas con los consumidores. La cultura local tiene el potencial de crear un sentido de solidaridad y una lealtad más fuerte entre las personas.

El autor enfatiza la importancia de un enfoque multicultural que no se detiene en el ajuste de la superficie, pero investiga la profundidad de los valores y símbolos de la cultura local en la construcción de relaciones más profundas.

*) Dhiya ‘Almirra Azzra, Estudiante de la Maestría de Masters de Ciencias en Psicología, Facultad de Psicología, Universidad Católica, Sembapranata Semarang.





Fuente