El jefe de Gabinete de la Municipalidad, Gonzalo Sereno, dijo que ya no saben a quién reclamar. “Han ocurrido varios delitos, robos, incendios de autos·y estamos muy preocupados por el avance de la droga”, manifestó.
“Nos sentimos desprotegidos, abandonados. Queremos más presencia de Policía en Jovita”, sostuvo el funcionario en una nota realizada por el diario Puntal.
El reclamo parte de las autoridades municipales, quienes aseguran que de un tiempo a esta parte en la localidad viene sucediéndose una serie de hechos vandálicos y delictivos, y apuntan a la falta de presencia de agentes en las calles.
En el marco de una reunión convocada por la Jefatura Departamental, a cargo de Walter Fermanelli, se expuso la preocupación y malestar existente en la comunidad, que observa falencias en la seguridad.
Fue el jefe de Gabinete, Gonzalo Sereno, quien expuso la preocupación del gobierno local por la escasa presencia policial y reclamó respuestas urgentes para evitar que la inseguridad avance.
“Lo que estamos reclamando es que a nuestro pueblo lo han dejado un poco abandonado. Estamos con muy poco personal en la Policía y hay días que quedan 2 agentes para patrullar un pueblo de 6.200 habitantes”, graficó el funcionario municipal.
Al tiempo que apuntó también a la ausencia del comisario local, Javier Centeno, quien llega a la localidad los martes y el jueves vuelve a su pueblo de origen. “Los fines de semana y el resto de los días estamos desprotegidos. Y es en esos días cuando ocurren los hechos”, precisó Sereno.
El jefe de Gabinete agregó que hace tiempo advierten de esta situación a las autoridades de la Departamental, pero no encuentran respuestas.
“Han ocurrido hechos vandálicos en la plaza que queda cruzando la sede policial, incendios de vehículos, hay daños en obras que estamos haciendo e ingresos en casas particulares. Los vecinos vienen al Municipio a reclamar por seguridad”.
Desde el gobierno local ahora plantean hacer una inversión de alrededor de $ 200 mil para incorporar más cámaras y poner en marcha un sistema “cerrojo” para controlar todos los accesos a Jovita, aun en calles de tierra y rurales.
También indicó que es preocupante el avance de las adicciones. “La misma Policía admite que hay consumo, y evidentemente si esto existe es porque hay gente que comercializa”, sentenció Sereno.
Sobre esto último detalló que desde la Municipalidad se intervino limpiando sectores que funcionaban como “refugios” donde se reunía gente a consumir.
“Desde el gobierno local tomamos todas las medidas a nuestro alcance, pero necesitamos más policías. Quienes delinquen, cuando ven presencia de agentes no actúan y los vecinos se sienten más tranquilos. Cuando Giacusa estaba a cargo de Jovita, a las 2 de la madrugada andaba caminando y patrullando las calles”, insistió.
“Necesitamos más agentes de la Policía en las calles. Ya no se ven y los hechos de inseguridad se multiplican”, remarcó el integrante del gobierno jovitense.
Fuente: Patricia Rossia (Puntal).
0 Comentarios: