31plaza1plaza2La comunidad participó masivamente de la 15º edición de este original evento. En marzo, con la aprobación de la Cámara de Senadores, el pueblo será oficialmente declarado Capital Nacional de la Fiesta de Fin de Año.

Al igual que cada año, los vecinos de Serrano se reunieron en la plaza Oostendorp para despedir juntos el año viejo, y recibir el nuevo. En esta oportunidad, los organizadores infor-maron que hubo récord de asistentes, ya que más de 3 mil personas disfrutaron de una cena comunitaria en la plaza, al tiempo que disfruta-ron espectáculos musicales y humorísticos que amenizaron la celebración festiva.

En diálogo con este medio, el secretario de gobierno municipal Daniel Picco se mostró muy feliz porque todo salió como estaba progra-mado y destacó la organización y el esfuerzo de quienes trabajaron para hacer de este evento una verdadera fiesta de los serranen-ses.

Para la cena se asaron cuatro vaquillonas y media y 100 pollos. Lo recaudado por la venta de éstos últimos será destinado al geriátrico municipal para la compra de un generador eléctrico. El grupo de asadores, que ganó mil pesos en el sorteo del bono contribución, donará ese monto también para la compra del grupo electrógeno.

Además, los presentes pudieron disfrutar un espectacular show musical, que contó con las actuaciones del ex cantante de Chébere, ¨Rubinho¨ Da Silva, Horacio Saby, Daniel Bruno, Daniel Almeida, Dany Antuña y Los Fanáticos del Ritmo. También hubo espectáculo humorístico a cargo del cordobés ¨Pajarito¨ Balmaceda, quien se encargó de arrancar risas y carcajadas en la noche del 31. En el transcurso de la noche, y con $ 25 mil pesos en premios más un viaje para dos personas a Villa Carlos Paz, se llevó a cabo el sorteo del bono colaboración del Hospital Municipal ¨Int. Antonio Busso¨.

Infaltable, el tradicional conteo para recibir el nuevo año y un espectacular show de fuegos artificiales que iluminaron la cálida noche de Serrano (esta vez el clima sí acompañó la gran fiesta popular).

Una vez más, la llegada de un nuevo año fue motivo para reunirse y compartir una gran noche en familia. La fiesta de fin de año, que no registra antecedentes en la provincia ni en el territorio argentino, supera año a año las expectativas de sus organizadores.

Su historia

Esta iniciativa surgió a finales de 1999 desde la parroquia, que por entonces tenía como cura párroco al padre Gabriel Rodríguez Martina, y se preparó para brindarle una cálida bienvenida al año 2000. Nacía un nuevo milenio y por lo tanto los pobladores se reunieron en una gran fiesta.

Hasta la actualidad la tradicional fiesta del fin de año fue creciendo en espectáculos artísticos, pero mantiene intacta esa magia de convertirse en una inmensa familia de más de 3.000 personas para celebrar.

0 Comentarios:

Dejar un comentario