Provincia y la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) fijaron sus posturas en el inicio formal de la negociación paritaria y el Gobierno ofertó repetir este año el aumento la pauta salarial del 31,6 por ciento que otorgó en 2014 a los estatales.
La reunión estuvo encabezada por los ministros de Gestión Pública, Manuel Calvo y de Educación, Walter Grahovac, y por el titular del gremio docente, Juan Monserrat.
La UEPC reiteró su pedido de llevar el sueldo del maestro inicial de seis mil a nueve mil pesos, lo que implica una mejora del 50 por ciento.
El año pasado, la Provincia otorgó una mejora del 31,6 por ciento en dos tramos acumulativos del 20,64 por ciento en febrero y 9,09 en agosto. En el caso de los docentes la mejora llegó hasta el 35 por ciento para algunas categorías.
Monserrat fundamentó su pedido en la inflación de 2014, que según la medición que realiza el Congreso fue del 38,3 por ciento. Durante la reunión sólo hubo una exposición de las partes y la Provincia quedó en analizar las pretensiones de los docentes y dar una respuesta, aunque no se fijó la fecha de la próxima reunión.
Monserrat dijo que la oferta del Gobierno está lejos de lo que pide el gremio. Con anterioridad, Grahovac había considerado –y ese criterio habría sido reiterado hoy– que en los últimos meses hubo una desaceleración de la inflación. El funcionario también había considerado que si se produce un desfase de la inflación se puede reabrir la discusión salarial.
(La Voz)
0 Comentarios: